Las estrías son esas franjas que aparecen en zonas de nuestra piel, y que casi todas las personas tienen, aunque no en la misma proporción.
Propiamente dicho, "son el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel. Cuando la piel se estira las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías. Al principio las estrías son de color rosáceas, luego rojizas y finalmente blancas. Las estrías básicamente son el reflejo de la separación de la piel", reseña una nota del portal web lindísima.com
Las causas de las estrías son variadas, la piel se estira para acomodar el aumento en el volumen del cuerpo. La piel es muy elástica y puede tolerar el estiramiento aunque este sea muy grande y en un periodo corto de tiempo. Pero la piel tiene un límite, cuando este límite se alcanza las capas profundas de la piel se rompen. Esta ruptura puede ser vista en las capas exteriores de la piel. Esto es lo que conocemos como estrías.
Uno de los causales más comunes son los cambios bruscos de peso, subir, bajar, etc. de igual modo, la pérdida de colágeno puede disminuir la fuerza y elasticidad de la piel.
-Herencia. Este es la causa más común, nuestra disposición genética, por supuesto para que se desarrollen se necesita combinar esta con alguna de las otras causas. Así que si tu hermana tiene estrías debes de tener cuidado.
-La salud general de la piel. Una piel seca combinada con una alimentación pobre que no provee todos los nutrientes a la piel hace que la piel sea más propensa a desarrollar estrías.
Lo más importante es tener una buena alimentación, tomar mucha agua y aplicarte diariamente cremas hidratantes en todo tu cuerpo, en la mañana y la noche para evitar el riesgo de que las estrías aparezcan, porque luego eliminarlas se torna tedioso.
(Fuente: Lindisima.com)