Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio divulgado recientemente. El ensayo clínico fue realizado por un equipo de científicos estadounidenses, liderado por la Universidad de California, el centro médico John F. Kennedy en Nueva Jersey, la Universidad estatal de Ohio y la Universidad de Miami.
El tratamiento pionero consiste en la emisión de un virus para que infecte el tumor rápidamente. El virus suministrado contiene una enzima que, a su vez, emite una sustancia que divide las células cancerosas, con lo que tiene un efecto favorable en una quimioterapia.
La nueva terapia no solo resultó segura para los pacientes, sino que aumentó su esperanza de vida y las probabilidades de supervivencia. Los 45 pacientes con los que se puso en práctica el tratamiento experimental se encontraban en la fase más avanzada de la versión más virulenta del cáncer cerebral, y ya habían pasado por una operación del tumor.
En todos los pacientes se observó una mejora respecto a la evolución de la enfermedad bajo el tratamiento habitual. Gracias a que este tratamiento ataca directamente el tumor maligno, no se afectan zonas sanas del organismo y se evitan los efectos secundarios vinculados a la quimioterapia tradicional.
Información publicada en medios especializados.