Descubra cuáles son y póngale remedio para que nada le impida cumplir el sueño de ser madre.
1. La edad avanzada: la fertilidad femenina declina con la edad, pero el efecto sobre la fertilidad masculina es menos claro. La disminución comienza en la mujer a los 35 años, siendo esta más intensa a partir de los 40 años. La edad del varón afecta en menor grado a la capacidad reproductora de la pareja, aunque se demuestra una disminución significativa a partir de los 40 años.
2.La obesidad: un IMC superior a 29 acarrea mayor dificultad para concebir en mujeres y hace que los hombres vean su fertilidad reducida.
3.La delgadez: especialmente en la mujer, pues un IMC menor de 19 puede acarrear menstruaciones irregulares o amenorrea y dificultades de concebir.
4.El alcohol: su abuso reduce la calidad seminal.
5.El tabaco: el tabaquismo, tanto activo como pasivo, reduce la fertilidad femenina. Existe también relación entre el tabaco y la reducción de la calidad seminal, si bien su impacto en la fertilidad es desconocido.
6.El estrés: puede afectar a la relación de pareja, reducir la libido y la frecuencia de los coitos. También un diagnóstico y posterior tratamiento de fertilidad puede ocasionar alteraciones psicológicas y estrés.
7.Distintos tóxicos: hidrocarburos, pesticidas e insecticidas orgánicos clorados, fertilizantes inorgánicos, metales como el plomo…
Con información de EFE