Perú necesita 300 centros de salud mental, con la finalidad de cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que exige a los países contar con un centro por cada 100 mil habitantes. Así lo informó este martes Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Ministerio de Salud para el diario peruano UNO. De acuerdo con el funcionario, actualmente existen 22 centros de salud mental, distribuidos en seis regiones del país: Arequipa, Huancavelica, Moquegua, Trujillo, Chiclayo, Callao y Lima.
"Hemos comprobado que existe una gran demanda de atención en estos centros de salud mental, que había una demanda insatisfecha que solucionar, y felizmente hace unos años empezamos a cubrirla, aunque es poco todavía", citó la web de dicho medio de comunicación en su edición del 7 de junio.
De igual forma, Cutipé puntualizó que el 80% de las atenciones que realizan los centros de salud disponibles en el territorio nacional corresponde a niños y adolescentes con problemas de aprendizaje, retardo mental, conducta y depresión. Trastornos como el déficit de atención se deben, principalmente, a problemas emocionales o situaciones de acoso escolar y maltrato en el hogar.