Hacer ejercicio siempre es benéfico para la salud física, mental y emocional, porque además de ayudarte a estar en forma, ayuda a reducir o prevenir padecimientos como el mismo estrés, debido al actual ritmo de vida. Sin embargo, por este mismo ritmo, casi siempre argumentamos que no tenemos tiempo o no sabemos cuándo ni dónde. El horario es una de los principales aspectos a determinar cuando ya nos hemos decidido a hacerlo.
Si usted es de los que no logran encontrar el momento ideal para practicar deportes o simplemente quiere verificar si lo está haciendo correctamente, este artículo es para usted. En caso de que se haya preguntado cuál es el mejor horario para ejercitarse, le damos varios motivos para que escoja las mañanas, preferiblemente a primera hora.
-Siente que dura menos tiempo: Cuando hace ejercicio en la noche o a mitad de tarde, quizás sienta que se hace eterno y es por el cansancio que carga del día. Si empieza apenas se despierta, se le pasará más rápido porque su cuerpo estará descansado.
-Un hábito: Tal como bañarse o cepillarse los dientes, hacer esto apenas se despierta se convertirá en algo prácticamente automático, que hará casi sin pensarlo.
-Mejora el sueño: Es decir, al despertarse a primera hora y hacer ejercicio, dormirá más temprano y no tendrá energía para trasnochos o interrupciones.
-Inyección de energía: Ejercitarse le carga de energía para todo el día. Además, le permite un mejor descanso y calidad de sueño.
-Regula el apetito: Hacer ejercicio por la mañana regula el apetito para todo el día. Lo primero es que comienza a quemar calorías después de haber desayunado y hecho digestión. Además, se controla mejor la sensación de hambre.
-Agudeza mental: Diversos estudios demuestran que hacer ejercicio potencia la actividad mental el resto del día; efecto que puede durar las 10 h. después del entrenamiento matutino.
Con información de salud180.com y erikatipoweb.com