La resaca ocurre como consecuencia de ingerir mayor cantidad de alcohol de la que el cuerpo puede procesar, provocando deshidratación e inflamación en el cerebro.
Tips para prevenirla:
- Beber lentamente: es necesario beber lentamente para que el alcohol llegue en menor cantidad al cerebro (aunque al final se tome más) Esto se debe a que el cuerpo quema el alcohol a un ritmo fijo de más o menos 30 mililitros por hora. Si le da más tiempo para quemarlo, llegará menor cantidad de alcohol a la sangre y al cerebro.
- Beber con el estómago lleno: el alimento retarda la absorción del alcohol independientemente del tipo de comida que se ingiera. Por ello, se recomienda comer antes de beber.
- Evitar las bebidas con burbujas: según estudios, toda bebida alcohólica con burbujas incluyendo la champaña incorpora rápidamente el alcohol en el torrente sanguíneo causando una fuerte resaca.
- Tomar un vaso de agua entre trago y trago disminuirá la cantidad de alcohol que se ingiere y mermará la deshidratación.
Para aliviarla cuando ya se tiene:
- Desayunar hidratos de carbono (pan, cereales integrales) ayuda a subir gradualmente los niveles de glucosa y si se agrega una cucharada de miel, ayudará a metabolizar el alcohol con mayor rapidez.
- Comer el resto del día de forma moderada y alimentos ligeros como sopa o pan tostado, pero sin excederse. Se debe evite comer sobras de la fiesta o comidas pesadas como cordero y los langostinos.
- Tomar mucha agua.
- Las soluciones electrolíticas y un consomé son buenos para reponer las sales y el potasio que se pierden por el consumo de alcohol.
- Descansar lo suficiente.
- Evitar tomar cualquier medicamento para la resaca que contenga paracetamol (como Tylenol), dado que puede causar daño hepático cuando se combina con alcohol.
Fuentes: www.remediospopulares.com y www.nlm.nih.gov