La inactividad física o el sedentarismo es un problema de salud pública que crece muy rápido y causa enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y cáncer. De acuerdo a los últimos datos de Riesgos para la Salud Global de la Organización Mundial de la Salud (2004) la inactividad física constituye la cuarta causa principal de muerte a nivel mundial, con cerca de 3,3 millones de muertes atribuibles al año. Si se tienen médicos físicamente inactivos es muy poco probable que motiven e indiquen a sus pacientes hacer ejercicios y adoptar comportamientos saludables.
La actividad física regular puede reducir:
- La mortalidad y el riesgo de cáncer de mama recurrente en aproximadamente 50%.
- El riesgo de cáncer de colon en 60%.
- El riesgo de desarrollar Alzheimer en aproximadamente 40%.
- La incidencia de enfermedades del corazón y la presión arterial elevada en 40%.
- El riesgo de ACV en 27%.
- El riesgo de desarrollar diabetes tipo II en 58%.
No hace falta que asista a un gimnasio, en su misma casa puede ejercitarse.
A continuación le damos lo básico que debe tener en casa para hacer ejercicio:
1-Una cuerda de saltar.
2-Pesas.
3-Ligas de estiramiento.
4-Barras para montar en el marco de la puerta.
Fuente: Damelys Vivas.