El hongo en las uñas de manos y pies son producidos por las micosis provocadas por levaduras denominados dermatofitos, altamente contagiosas. Esta infección se frecuenta en piscinas, gimnasios o duchas, y en personas que transpiran mucho. Los hongos que las causan prosperan en áreas húmedas y cálidas.
También son causadas cuando se hace arreglo de uñas de manos y pies empleando utensilios que hayan sido utilizados para otras personas, por lesiones leves en la piel o las uñas, deformidad o enfermedad, piel húmeda por mucho tiempo o por usar calzado cerrado.
Sus síntomas incluyen cambios ungueales en una o más uñas, en los cuales destacan:
1. Fragilidad.
2. Cambio en el contorno de la uña.
3. Desmoronamiento de los bordes externos de la uña.
4. Detritos atrapados debajo de las uñas.
5. Aflojamiento o levantamiento de la uña.
6. Engrosamiento de la uña.
7. Franjas amarillas o blancas en el lado de la uña.
Recomendaciones para no contraer hongos en tus uñas de pies y manos:
1. Lavarse las manos y los pies como mínimo 2 veces al día y secarlos adecuadamente.
2. Utilizar calzados y calcetines apropiados que faciliten la transpiración y ventilación.
3. Cortar la parte de la uña dañada o infectada, dejar crecer 1 o 2mm máximo el borde libre, con el fin de evitar la encarnación.
4. Desinfecte y esteriliza los instrumentos de manicura después de cada utilización.
5. No colocarse uñas postizas sobre uñas infectadas por hongos.