¿Necesitas un método económico y sin el empleo de la tecnología para conocer tus días fértiles? Muchos especialistas coinciden en que la mejor manera de detectar la ovulación es combinar la lectura de la temperatura basal, que la temperatura que tienes por las mañanas, antes de levantarte de la cama; con la consistencia del flujo cervical.
Registra en un cuaderno o en un gráfico tu ciclo a lo largo de varios meses, de manera que puedas reconocer un patrón de comportamiento de tu cuerpo. Así tendrás más probabilidades de acertar cuándo serán tus días fértiles y, en especial, tu día de ovulación.
Para hacerlo, empieza por llevar un registro de tu temperatura desde el primer día de tu período con un termómetro de mercurio o digital, aunque el mejor sería el de temperatura corporal basal, que podrás encontrar en cualquier farmacia, pues detecta hasta los cambios más sutiles en la temperatura. Haz un seguimiento cada mañana, apenas te despiertes y sin levantarte de la cama, y anota todo en un gráfico. Tendrás que hacer esto durante algunos meses para poder predecir con exactitud cuándo se produce la ovulación.
A propósito de esto, el portal Baby Center explica que "la mayoría de las mujeres notan un aumento leve de su temperatura cuando han ovulado y notan que su flujo vaginal (también llamado moco cervical) se asemeja en aspecto y textura a la clara del huevo cuando está cruda (es transparente y elástico). Cuando los dos hechos coincidan, quiere decir que has ovulado".