Beneficios físicos de la equinoterapia:
? Mejora el equilibrio, la movilidad y la postura.
? Regula el tono muscular y trabaja varios músculos simultáneamente.
? Hace más flexibles los músculos y articulaciones.
Beneficios neurológicos de la equinoterapia:
? Al mejorar la postura, el jinete desarrolla una espina dorsal más eficiente y las instrucciones que manda al cerebro son de mejor calidad.
? El movimiento del paciente al estar montado mejora su coordinación y sus reflejos.
? El movimiento de la pelvis para acompañar la cadencia del caballo (alzarla, adelantarla y bajarla) es muy similar al que hacemos al caminar, lo que manda información importante al cerebro para adquirir un adecuado patrón de marcha.
Beneficios psíquicos de la equinoterapia:
? Montar a caballo estimula la atención y la concentración.
? Es fundamental para el aumento de la autoestima y de la seguridad en uno mismo.
? Tiene además un efecto positivo en las funciones de comunicación y de comportamiento.
Beneficios en la salud emocional de la equinoterapia:
? El aspecto emocional es el que más se beneficia con la Equinoterapia, ya que fomenta en quien lo practica el sentimiento de bienestar, aumenta el interés en el mundo exterior y en la vida misma, mejora los reflejos, desarrolla la inteligencia emocional, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y los miedos y fomenta la autoestima y la confianza en uno mismo.
? Montar a caballo permite al paciente disfrutar momentos de relajación, concentración y tranquilidad, al tiempo que fomenta las relaciones humanas, favoreciendo el desarrollo de las emociones.