Algunos fármacos, sobre todo los antibióticos, pueden disminuir la efectividad de las pastillas anticonceptivas.
Aunque teóricamente cualquier fármaco administrado simultáneamente
puede alterar sus funciones, sobre todo con los anticonceptivos de baja
dosis. Los antibióticos interfieren la circulación entero hepática de los
anticonceptivos, habiéndose descrito casos de embarazo con los
siguientes quimioterápicos:
1. Ampicilina.
2. Amoxicilina.
3. Tetraciclinas.
4. Eritromicina.
5. Nitrofurantoina.
6. Cotrimoxazol.
Los antibióticos como la hidantoína y el fenobarbital reducen la efectividad biológica de los anticonceptivos orales, sin embargo el riesgo de embarazo no es muy alto. Otros fármacos a considerar son:
1. Analgésicos.
2. Enacetina.
3. Fenilbutazona.
4. Amidopirina.
5. Antidepresivos.
6. Insulina.
Las píldoras anticonceptivas contienen hormonas que ayudan al cuerpo a retrasar el ciclo ovulatorio, previniendo que la mujer que las tome quede embarazada. Estas píldoras pueden ser tomadas en combinación con otros medicamentos de venta libre así como con vitaminas sin mucho riesgo de alterar la efectividad del anticonceptivo. Sin embargo, se ha demostrado que la píldora interactúa de manera negativa con algunos antibióticos, reduciendo su efectividad y aumentando el riesgo de la mujer de quedar embarazada.