Las ceramidas son un tipo de lípidos presentes en la capa cornea de la piel que tienen la propiedad de mantener la coherencia y la unión de las células evitando que estas se descamen además de regular el intercambio de líquidos entre la piel y el medio externo. Esta barrera natural contra la deshifratacion se va perdiendo con el paso del tiempo.
Familia de lípidos compuesta por un ácido graso unido por un enlace amida a una esfingosina. La ceramida es la molécula base de los esfingolípidos, que son importantes sustancias estructurales de las membranas celulares.
Hay muchos productos de cosmética para la piel que incluyen ceramidas. Cuando la piel va envejeciendo se pierden grasas naturales, lo que provoca una falta de hidratación y la aparición de arrugas y líneas finas. Las ceramidas cosméticas actúan de relleno frenando el deterioro de la piel.
Actualmente se usan en diversas fórmulas de productos cosméticos como cremas faciales, shampoos, cremas de tratamiento, entre otros. También existen en la versión de cápsulas concentradas pudiendo ser usadas en la piel como en el cabello. Para aplicarlas en el cabello la cápsula debe ser mezclada con un poco de crema de peinar o crema de tratamiento y luego se debe aplicar por todo el pelo ya sea seco o mojado. El pelo no queda grasoso y es un tratamiento que se puede realizar seguido sin mayor problema.
Las ceramidas se recomiendan a cualquier edad por sus múltiples ventajas: previenen el fotoenvejecimiento, recomponen los cabellos dañados, contribuyen a la regeneración de la piel y ayudan a recuperar su hidratación natural.