Uno de los tantos tipos de arbustos que existen en América del Sur es la congorosa, la cual se ubica en países como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Sus hojas son utilizadas para la medicina, debido a que cuenta con propiedades curativas.
Entre sus virtudes está el hecho de ser diurética, presenta dotes antisépticos, analgésicos, afrodisíacos y hasta sirve de bactericida. Estas hojas en Argentina y Uruguay se les agrega al mate, una bebida muy común en ambas naciones. Parte de las razones de su uso por parte de los gauchos es que las hojas son utilizados para personas que han sufrido úlceras sangrantes, dolores en las articulaciones y además, para combatir el asma.
En el caso del Paraguay, se realizan muchas infusiones con la congorosa, pues estudios confirman que es capaz de tener propiedades anticonceptivas; mientras que en Brasil, además de las funciones que los argentinos emplean, en el gigante amazónico se ha comprobado que su uso externo neutraliza el acné.
De manera que la congorosa es una de las miles de riquezas de Latinoamérica.