Un estudio realizado por investigadores del hospital de la Infancia de Boston, en Estados Unidos, ha revelado que los niños nacidos mediante cesárea son más propensos a sufrir de obesidad, a diferencia de aquellos que nacen por parto natural. El trabajo, publicado en la revista Archive of Disease in Chilhood, se basó en el análisis de 1.255 niños nacidos entre 1999 y 2002 a los que hicieron seguimiento hasta los tres años de edad.
El resultado de la investigación fue que los niños nacidos por cesárea presentaban obesidad en casi un 16% de los casos a los 3 años, mientras que los que habían nacido vaginalmente eran obesos solamente en un 7% de los casos. En el análisis de los datos se tuvieron en cuenta otros factores que también favorecen la obesidad infantil, como la alimentación con leche artificial o el uso excesivo de la televisión, sin que influyeran en los resultados, explica bebesymas.com.
Los expertos aseguran que esta relación se debe a que la composición de la flora intestinal de los niños nacidos por cesárea es distinta a los nacidos por parto natural, y esto condiciona el procesamiento de los alimentos.
Los autores consideran que la cesárea solamente debe ser usada por razones médicas estrictamente y que las madres deben conocer que la cesárea favorece la obesidad infantil si su hijo nace por este procedimiento y, por supuesto, desaconsejan las cesáreas electivas.
Con información de bebesymas.com