Las muñecas como se encuentran en constante movimiento, se exponen a situaciones que puedan generar lesiones difíciles de detectar por el tamaño de huesos y articulaciones que la constituyen, aún más cuando la persona realiza mucha actividad física sin tomar las previsiones necesarias.
Por tal motivo, la especialista en traumatología, Marisol Rosales recomienda que periódicamente las personas se realicen una artroscopia de muñeca para descartar cualquier lesión, porque permite visualizar la anatomía interna y obtener diagnósticos precisos.
Esta técnica no es muy invasiva y también puede emplearse para descartar lesiones en rodillas y hombros. Se utiliza cuando las exploraciones médicas no arrojan ningún resultado preciso, se introduce una cámara diminuta y un sistema de iluminación que permite al cirujano observar directamente dentro de la articulación para identificar la causa de las molestias en esas áreas corporales.