La música es la poesía del alma, capaz de alegrar los momentos más oscuros de la vida y con el poder para cambiar muchos aspectos de la vida: enamorar, atravesar un despecho e incluso propiciar el desarrollo psicoemocional en los niños. Una sinfonía tradicional puede ser ejecutada por instrumentos de viento, percusión y cuerdas, pero, ahora, un científico cree que ha encontrado otro instrumento improbable: los latidos del corazón. Y esto podría ayudar a los médicos a diagnosticar problemas del ritmo cardíaco en los pacientes, aseguró Daily Mail.
Elaine Chew, pianista y profesora de medios digitales de la Universidad Queen Mary de Londres, está analizando los patrones del latido cardiaco en pacientes con trastornos del ritmo, llamados arritmias, y los convierte en piezas de música clásica. Ella cree que una vez que se presentan los latidos del corazón en un puntaje musical, es más fácil encontrar tendencias y esto, a su vez, podría ayudar a los médicos a reconocer los subtipos de arritmia con mayor precisión, lo que lleva a un tratamiento más efectivo.
La arritmia afecta a alrededor de dos millones de personas en el Reino Unido. Hay muchos tipos, pero, en general, es causado por una señalización defectuosa en el corazón. A menudo, no hay síntomas, pero puede provocar cansancio y dificultad para respirar y aumenta el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, explico el medio británico en un artículo publicado recientemente.
La forma más común es la fibrilación auricular, donde el latido del corazón es irregular y anormalmente rápido, debido a los «cortocircuitos» eléctricos en el músculo cardíaco. Esto aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, ya que la sangre puede acumularse en las cámaras superiores del corazón y formar coágulos. A largo plazo, los pacientes corren el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, donde el corazón deja de bombear de manera eficiente.
Con información de Daily Mail