Tres científicos del Instituto Karolinska en Estocolmo recibirán este año el premio Nobel de la Medicina, pues revolucionaron el entendimiento de la forma como el sistema inmune del organismo combate las enfermedades.
Sin embargo poco después del anuncio se conoció que el profesor Ralph Steiman (uno de los galardonados) murió la semana pasada a causa de un cáncer pancreático.
El científico Steiman trabajaba para la Universidad Rockefeller ubicada en Estados Unidos. Normalmente el premio no se otorga de forma póstuma pero se informó que el comité del premio optó por mantener el resultado de la premiación.
Antes de saber de la muerte del científico, el Comité Nobel anunció que el premio sería compartido en dos partes, la primera mitad para los profesores Bruce Beutler de Estados Unidos y Jules Hoffmann de Luxemburgo "por sus descubrimientos sobre la activación de la inmunidad innata".
Y la otra mitad sería para el profesor Steinman, "por su descubrimiento de la célula dendrítica y el papel que éstas juegan en la inmunidad adaptativa", afirmó el Comité Nobel.
En 1996, el profesor Hoffmann descubrió en estudios con moscas de la fruta que un gen, llamado Toll, era esencial para lanzar esa respuesta de defensa del sistema innato.
Las células dendríticas juegan un papel clave en el combate de infecciones. Sin este gen las moscas eran incapaces de "sentir" la infección bacteriana y combatirla.
Posteriormente, en 1998, el profesor Beutler descubrió un grupo de proteínas que funcionan de forma similar, llamados receptores tipo Toll, en estudios con ratones.
Desde entonces se han descubierto más de una docena de receptores tipo Toll en humanos.
Fuente: BBC.COM