Se ha comprobado que dormir las horas necesarias es realmente un tratamiento de belleza y no un mito. Según un estudio hecho por científicos suecos. Está demostrado que por la tarde es cuando la piel empieza a regenerarse, y llegada la noche es cuando las células alcanzan el punto máximo de actividad, es entonces cuando nosotros debemos aprovechar para ayudar a nuestra piel en su regeneración celular.
El mejor momento para aplicarnos una crema de noche nutritiva es justo antes de irnos a dormir. Los grandes beneficios que ésta posee ayudarán a nuestro organismo a desprenderse de las células muertas y a retener el agua imprescindible para mantener una piel tersa. Las sustancias principalmente utilizadas en los cosméticos son las vitaminas A y E, la glicerina, el ácido hialurónico y lípidos extraídos de plantas.
Antes de aplicar la crema de noche es importante que tengamos la piel bien limpia de las impurezas que hemos ido acumulando a lo largo del día, de esta forma se abrirán los poros y se mejorará la penetración de los principios activos que lleva el cosmético que utilicemos. Te damos algunos tips para dormir mejor:
1. Es imprescindible la cama donde dormimos, necesitas un buen colchón que permita a nuestro cuerpo descansar en la posición adecuada. Se recomienda que la anchura del colchón si es individual sea de unos 90 centímetros.
2. La habitación debe tener una buena ventilación, y si es posible no tener ningún aparato eléctrico en ella.
3. Date una ducha de agua tibia antes de irte a la cama para ayudar a relajar el cuerpo.
4. Colocar un ligero aroma que nos relaja puede ayudarnos a dormir con más facilidad. Puedes perfumarte ligeramente con un aroma de canela, vainilla o lavanda.
Si queremos disfrutar de los beneficios embellecedores del sueño debemos dormir un mínimo de 8 horas y durante la noche. Entre las 12 y 4 de la mañana se genera la mayor cantidad de colágeno para nuestra piel ya que en ese horario se produce la hormona de crecimiento llamada melatonina que interviene en la renovación celular del cutis.