En los momentos en que algún animal u objeto te da miedo, puedes llegar a calcular mal la distancia que los separa, creyendo que se encuentra más cerca de lo que realmente está. La revista especializada Current Biology, muestra resultados sobre una investigación que avala la teoría.
Los autores, pertenecientes a la Universidad de Londres (Reino Unido), estudiaron a un grupo de voluntarios mientras observaban imágenes de objetos y animales que posiblemente les causaría miedo. Los participantes tenían que pulsar un botón cuando estimaban que la imagen estaba muy cerca de ellos.
La sensación de proximidad se hizo mucho más evidente cuando las personas miraron serpientes o arañas, en comparación con las imágenes de conejos o mariposas. En este sentido, los científicos explican que los nervios y la ansiedad, hace que se calcule mal las distancias, en función a sentirse protegidos.