El melasma es una condición clínica dermatológica que puede afectar a cualquier ser humano. Estar al sol hace que el melasma tenga más probabilidad de desarrollarse. El problema es más común en los climas tropicales.
En Venezuela suele presentarse con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Se caracteriza por la formación de manchas en la cara, con coloraciones irregulares que pueden variar desde el marrón más claro hasta el más oscuro. Por lo general, aparecen en las mejillas, en la frente, en la nariz y en el labio superior.
Causas
1. -Cambios hormonales.
2. -Exposición excesiva al sol.
3. -Ingesta de anticonceptivos vía oral.
4. -Factores genéticos o el embarazo.
5. Otros factores que influyen: el uso de algunos cosméticos, drogas fototóxicas y anticonvulsivantes.
Tratamiento
Se utilizan agentes aclarantes de la piel o despigmentantes con diferentes mecanismos de acción, que tienen como función disminuir la producción de la melasma dando mejores resultados, por supuesto, acompañados de una correcta protección solar.
NOTA: Tome en cuenta que el uso del protector solar es la única medida preventiva efectiva para cualquier enfermedad epidérmica. Además, los productos adecuados deben ser recomendados y controlados por un dermatólogo y así seleccionar el tratamiento según el tipo de piel, edad y condición. Se recomienda aplicar protector solar cada tres horas.