La lengua árabe no se adoptó como lengua oficial sino hasta 1973 y es por esa razón, que la organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco) decidió que anualmente, cada 18 de diciembre se celebre el Dia Mundial de la Lengua Árabe.
El árabe clásico al-luga al-Fuṣḥà o lengua mas elocuente en español, no se habla para la vida diaria, y el dialectal es el que se impone como elemento identitario en cada país.
No obstante, el que se enseña es una versión mas simple y moderna del clásico, este se propaga en los medios de comunicación y sirve de vinculo religioso en todos los países árabes, igualmente, existen varios tipos de árabe: el clásico, el formal o moderno, la lengua de la cultura y el árabe dialectal.
En este sentido, varios países aun debaten sobre incluir el árabe dialectal en sus enseñanzas, el cual esta constituido por dos dialectos principales, los mashrequíes (orientales) y los magrebíes (occidentales), donde los primeros tienen más coincidencias y los segundos se diferencian más.
Con información de notitarde.com