Millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. Así lo observa ONU-Mujeres, la agencia encargada de promover la igualdad de género.
Las niñas van al colegio, cuidan de familiares pequeños y adultos y desempeñan diversos papeles en la sociedad y la economía. Por tanto, su progreso no solo es bueno para ellas; también lo es para sus familias, sus comunidades, las naciones y el mundo.
Sin embargo, la mayor parte de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género, puesto que solo dos tercios de los países en desarrollo han logrado la equidad de género en la educación primaria, muchas niñas sufren aún prácticas como la ablación, son obligadas a casarse prematuramente, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón.
En este contexto, se enmarca la meta fijada en el objetivo número 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible que busca «lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y la niñas».
Con esta fecha se quiere fomentar cada año el reconocimiento de los derechos de las niñas y dar a conocer los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo.
El tema de este año busca resaltar que las niñas en las situaciones de crisis siguen siendo una fuente de poder, energía y creatividad pero, al mismo tiempo, se encuentran entre los grupos de población más vulnerables y frágiles.
Con información de un.org