La timidez es causada en la mayoría de los casos por causas externas como exceso de control familiar, autoritarismo, sobreprotección o violencia intrafamiliar a temprana edad, sin embargo, también puede generarse por niveles de autoestima muy bajos.
En algunos casos, se torna tan crítica esta afección psicológica que es necesaria la intervención de un especialista, pero si sientes que tienes problemas de timidez y estás dispuesto a revertir su efecto, presta atención a las siguientes recomendaciones:
1. No te juzgues a ti mismo tan severamente. Relájate, porque gran parte del juicio no tiene base en la realidad, sino en los pensamientos automáticos que aprendiste una "conducta social perfecta".
2. Aprende a responder a las situaciones siendo auténtico, en vez de reaccionar a ellas.
3. Cuando vayas a hacer o decir algo, pon a prueba las creencias que llegan a tu mente sobre ti.
4. Aprendes del ensayo-error, así que no temas a tu reacción.
5. Practica comportamientos sociales con tus conocidos, esos con los que siempre te sientes cómoda (o).
6. Cuando vayas a hacer algo que has estado evitando, escríbelo primero y ensaya en voz alta frente a un espejo las veces que consideres necesario.
Asiste a actividades grupales en donde converjan personas con tus mismos intereses. Socializa con personas nuevas.