Seguro se ha despertado en la mañana con el cuerpo rígido y entumecido, o sin darse cuenta pasa más tiempo encorvado, y al entrenar siente que ha perdido flexibilidad. Este problema se debe a que no ha estado realizando suficientes ejercicios de estiramiento.
No debe sentirse mal, estirarse es fundamental, aquí le explicamos por qué:
Elimina toxinas. De pequeños, muchos nos acostumbramos a extender los brazos a los lados poniéndonos de puntillas mientras bostezábamos para desperezarnos, y ésta acción tan sencilla, resultó que tenía un gran efecto en nosotros. Mientras dormimos nuestro cuerpo permanece inactivo, y durante esas horas acumulamos toxinas que producen una sensación de entumecimiento o rigidez matutina; por eso, cuando nos estiramos al despertar, nos desprendemos de esa sensación y sentimos que tenemos más energía al eliminar esas toxinas acumuladas.
Mejora el rendimiento atlético. Muchas veces a pesar de llevar una vida activa tendemos a sufrir lesiones más seguido de lo normal en el entrenamiento, o a sentir molestos calambres después de entrenar. Evite las lesiones y haga estiramientos antes y después del entrenamiento, así activará las distintas cadenas musculares y alineará sus articulaciones.
Anti envejecimiento. La agilidad está asociada a la juventud, la capacidad de agacharse, arrodillarse y doblarnos por completo. La edad no es excusa, empiece a estirarse a diario y recupere poco a poco la flexibilidad y la fuerza que ha perdido a causa de los malos hábitos.
Con información de energyblog.evolutionenergystudios.com