La undécima edición de la Campus Party Brasil, el evento tecnológico más importante del país, Terminó este domingo y aquí le contamos como fue.
Durante varios días en Sao Paulo, el evento se centró en la brecha tecnológica entre la educación y el futuro de un mercado laboral que se transformará por completo ante la revolución digital.
Unos 8.000 campuseros se instalaron en las tradicionales tiendas de campaña montadas en uno de los pabellones del Centro de Exposiciones y Convenciones Anhembí de la capital paulista, donde vivieron hasta el 4 de febrero con una conexión a internet con velocidad de 40 GBps y cientos de actividades.
Con mas de 900 ponentes y mas de 750 horas de contenido, la edición de este año contó con la participación de Steve Wozniak, cofundador de Apple; Sharron McPherson, que salió de Wall Street para convertirse en una pionera en proyectos de ciudades inteligentes en África con foco en el empoderamiento femenino, y Mitch Altman, un hacker especialista en realidad virtual, entre otros.
En el evento se debatieron temas relacionados con la educación, el cambio de paradigma que supondrá la revolución digital, afirmando que esta podría acabar con una gran parte de las profesiones conocidas hasta ahora.
«ni los políticos ni la población en general están preparados para esta transición tecnológica que será traumática y muy rápido» aseguró a EFE el presidente del Instituto Campus Party, Francesco Farruggia.
En este sentido, el Instituto Campus Party desarrolla desde el año pasado el proyecto «Include», que promueve laboratorios de robótica en las zonas más desfavorecidas de Brasil con la intención de educar a los más pequeños en las profesiones del mañana.
Igualmente, los organizadores han abierto un espacio denominado Educación del futuro, que ofrecerá diversas actividades para alumnos y profesores con el apoyo del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Con información de EFE